


Investiga la ecología costera indígena y aboga por la justicia ambiental.


"Si uno quiere seguir haciendo la misma ciencia cansina, usando los mismos métodos y análisis cansinos, entonces continúa tratando las STEM como un club de señores mayores. Pero, si quiere una nueva visión, ideas, aplicaciones y resultados, entonces contrate a más mujeres queer de color".
Conozca a esta Ecologista de Restauración Indígenas de dos espíritus apasionada por la justicia social. Kellyn LaCour-Conant es una Científica Costera que trabaja con la Autoridad de Protección y Restauración Costera de Luisiana, y también es alumna de doctorado en Silvicultura Urbana en la Universidad Southern. A través de su trabajo y promoción, Kellyn apoya proyectos innovadores de restauración de humedales y movimientos de justicia ambiental. Su investigación se ha centrado en un arbusto nativo de los humedales llamado Lycium carolinianum (más comúnmente conocido como baya goji, licio o fraise), métodos de administración indígena y resiliencia comunitaria. También fundaron una sección estudiantil de la AAUW, una organización nacional sin fines de lucro dedicada a empoderar a mujeres y niñas a través de la educación, la investigación, la promoción y la filantropía. En su tiempo libre, a Kellyn le encanta jugar voleibol, hacer jardinería, montar a caballo y ser voluntaria.
More About Kellyn